viernes, 1 de abril de 2011

La Mona de Pascua


Este mes en España se celebrará la Semana Santa y con ella la Pascua.
Hoy os quiero hablar del bizcocho típico que llamamos “la Mona de Pascua”.

En España, durante los días de Semana Santa, concretamente el domingo de Resurrección, la Mona de Pascua es una tradición. El término en inglés, Easter, proviene del nombre de la diosa anglosajona de la primavera Easter. Se trata de un bizcocho que, según la costumbre, sn los padrinos los encargados de regalar a sus ahijados que comen en el postre. 

El inicio de la mona es antiguo. En el siglo XVIII, era ya el obsequio clásico del padrino a sus ahijados, y el número de huevos (el huevo representa el inicio de la vida) correspondía a los años de edad de los niños hasta llegar a los doce. En ese momento, tal vez como punto final de este obsequio, el número de huevos se elevaba a trece (hasta los trece años se regalaba la mona).
El nombre proviene de la munna término árabe que significa «provisión de la boca», regalo que los moriscos hacían a sus señores. Los ingredientes generalmente son: huevos, harina, azúcar, levadura.

Semana Santa = Easter week
bizcocho = cake/biscuit
tradición = tradition/custom
padrinos = godfather
obsequio = present
harina = flour


No hay comentarios:

Publicar un comentario